Pollo satay con salsa de cacahuetes

Para preparar esta receta de pollo satay con salsa de cacahuetes debemos tener los siguientes ingredientes:

– 1 paquete de palillos de bambú

– 1/2 cucharaditas de semilla de hinojo

– 2 cucharaditas de cúrcuma molida

– 2 libras (1kg) de pechuga de pollo deshuesado

– 3/4 taza (180 ml) de leche de coco sin azúcar

– 1 cucharada de salsa de soja.

Para la preparación: remoje los palillos en agua durante 10 minutos, mientras tanto dore, ligeramente la semilla de hinojo en una sartén pequeña. Muela la cúrcuma e hinojo juntos en un mortero o en una moledora de condimentos. Debe cortar el pollo en tiras de 1/2 pulgada de ancho, del largo de la pechuga. Enrosque las tiras de pollo en 16 palillos y colóquelas en un recipiente hondo.

Combine la leche de coco, salsa de soja y condimentos molidos. Vierta sobre los palillos asegurándose de que cubra todo el pollo. Refrigere durante una hora.

Por último precaliente en una sartén grande, coloque los palillos con el pollo en la sartén, voltéelos a medida que la carne se despegue del utensilio más o menos 3 minutos de cada lado, los palillos se pueden cocinar en una barbacoa o freír en aceite en una sartén china.

Este plato dura en cocinarse aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

Muslos de pollo marengo

Para preparar esta exquisita receta de pollo marengo estos son los ingredientes:

– 6 Muslos de pollo, sin piel

– 1 taza 240g de hongos frescos, picados

– 4 cebollinos, picados

– 1 diente de ajo, machacado

– 1/2 taza 120ml de vino blanco seco

– 1/4 cucharadita de tomillo entero, seco

– 2 tomates de tamaño mediano, en rodajas

– 1 cucharadas de perejil fresco, picado.

 

Preparación: Desgrase el pollo. Lávelo en agua fría y sequelo.Precaliente una sartén grande a fuego mediano hasta que al rociar unas gotas de agua se esparzan rápidamente por la superficie. Agregue el pollo, tape el utensilio y dore un lado hasta que se despegue entre 5 y 8 minutos y luego el otro lado. Coloque el pollo en una fuente.

Coloque los hongos en la sartén y cocínelos durante 2 minutos, revolviéndolos frecuentemente. Quite los hongos de la sartén y déjelos a un lado. Ponga las cebollas y ajo en la sartén y sofríalos durante un minuto. Agregue el vino, tomillo y el pollo. Haga hervir la mezcla y continúe cociéndola, tapada, durante 25 minutos a fuego lento. Agregue los hongos y rodajas de tomate; continúe hirviéndola suavemente durante dos minutos o hasta que esté caliente. Decore con perejil y sirva de inmediato, este plato es para 6 personas y la preparación tarda unos 45 minutos aproximadamente.

Alitas de pollo con ajonjolí

Para preparar esta deliciosa receta de alitas de pollo con ajonjolí estos son los ingredientes:

– 12 alitas de pollo

– 1 cucharada de frijoles negros salados

– 1 cucharada de agua

– 2 dientes de ajo machacados

– 2 rebanadas de jengibre fresco picado finito

– 3 cucharadas de salsa de soja con poco sodio

– 1/2 cucharadas de jerez seco o vino de arroz

– 1/4 cucharadita de pimienta negra o una pizca

– 1 cucharada de semillas de ajonjolí

– 1 cebollín picado

Preparación: con unas tijeras o cuchillo córteles las puntitas a las alas y desechelas.En un recipiente pequeño muela los frijoles, agrégueles el agua y déjelos a un lado.
Precalentar una sartén china o sartén grande, a fuego de mediano a alto, agregue las alas, ajo y jengibre. Dore ligeramente el pollo, agregue la salsa de soja y el jerez y revuelva durante 30 segundos. Agregue los frijoles remojados y la pimienta.
Tape la sartén, baje la temperatura de mediana-alta y continúe cocinando durante 8 a 10 minutos. Destape el utensilio, aumente la temperatura a mediana-alta y continúe cocinando, revolviendo el pollo de vez en cuando hasta que el líquido casi se evapore y las alas estén cubiertas con salsa. Quite del calor, espolvoree con las semillas de ajonjolí por todos lados y sírvalas cubiertas con el cebollino picado.

Pollo al horno con jengibre y miel

Para preparar esta receta de pollo al horno con jengibre y miel necesitamos:

Para la carne:

  • 4 pechugas de pollo
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soya
  • 1 cucharada sopera de zumo de lima o limón
  • 1 cucharada sopera de miel preferiblemente de abeja
  • 2 cucharadas soperas de jengibre fresco ya rallado
  • 2 dientes de ajo picaditos
  • Unas gotas de tabasco
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para el arroz frito con verduras:

  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 2 cebollas
  • ½ pimentón rojo
  • ½ pimentón verde
  • ½ pimiento amarillo
  • ½ calabacín
  • 1 zanahoria
  • 350 gr de arroz
  • Aceite de oliva
  • Sal

 

Preparación:

Para cocinar las pechugas de pollo al horno con jengibre y miel solo debes vertir en un molde pequeño la salsa de soya, el jengibre, la miel, el ajo bien picadito, el zumo de lima o el limón y el tabasco y mezclar, poner en esta marinada las pechugas de pollo durante media hora aproximadamente para que se impregnen bien, luego darle la vuelta y repetir el procedimiento.

Precalentar el horno a 180ºc y verter generosamente en un molde aceite de oliva, colocar las pechugas y la marinada en ella y hornear durante unos 25 minutos o hasta que pierdan el color rosa en el centro de la carne de pollo.

Por otro lado ir haciendo el arroz con verduras. Picar todos los pimentones en trozos pequeños, el calabacín en dados, la zanahoria en pequeños bastones y las cebollas en finas rodajas. Saltearlas en una sartén a fuego enérgico con un poco de aceite de oliva, agregar la salsa de soya y reservar. Poner en una sartén un chorrito de aceite y echar el arroz, añadir el agua necesaria y cocerlo en blanco durante veinte minutos. Cuando esté hecho pasarlo a la sartén con las verduras y darle unas vueltas a fuego enérgico mezclándolo con ellas.

Y listo, ¡ya tenemos hecho nuestro pollo al horno con jengibre y miel!

Ensalada César con pollo asado

Para preparar esta rica ensalada césar con pollo estos son los ingredientes:

– 2 pechugas de pollo, deshuesadas sin piel

– 1 tomate cortado a rodajas

– 1/2 taza de yogur sin sabor, sin grasa

– 1 cucharadita de pasta de anchoa

– 1 cucharadita de zumo de lima

– 1 cucharadita de vinagre balsámico

– 1 cucharadita de mostaza

– 1/2 salsa Inglesa

– 1 diente de ajo machacado

– 1/4 taza de queso parmesano fresco rallado

– 1 lechuga romana, lavada, seca, cortada en tiras de 1 pulgada

– 1/2 cebolla morada, cortada bien fina

– 1/2 pimentón rojo, cortado en anillos muy finos.

Preparación: precaliente una sartén de tamaño mediano y ponlo a fuego medio. Coloque las pechugas de pollo en la sartén, tápelas y cocínelas durante 5 minutos. Luego voltee las pechugas, tápelas y cocínelas también otros 5 minutos. Cuando esté listo, sáquelas de la sartén, debe desmenuzar  y luego colocar en el refrigerador para que se enfríen.

Para preparar el aderezo primero debe mezclar el yogur, la pasta de anchoas, jugo de lima, vinagre balsámico, mostaza, salsa inglesa, ajo y por último el queso parmesano. Posteriormente debe guardarlo en el refrigerador.

Para servir: en una fuente grande mezcle la lechuga picada, tomate, cebolla morada, pimentones rojos, pollo desmenuzado y por último el aderezo; mezcle todos los ingredientes muy bien y, opcionalmente, espolvoree con pimienta picada y sal. También está muy bueno añadiéndole huevos duros.

Pollo cacciatore

Para preparar esta deliciosa receta de pollo lo primero que debemos tener es lo siguiente:

– 3 pechugas de pollo, partidas por la mitad, sin piel

– 1taza (240g) de apio picado fino

– 1 cebolla, Picada fina

– 2 dientes de ajo, picados

– 1/2 pimentón verde y rojo, picado

– 1/2 taza 120g de hongos frescos

– 1 lata de 16 onzas (460g) de tomates

– 1 lata pequeña de salsa de tomate

– 1 taza 240g de arroz de grano largo crudo

– 2 tazas 480ml de caldo de pollo

– 1 taza 236g de agua

Preparación: primero debes precalentar una sartén grande sobre fuego mediano hasta que al agregarle unas gotas de agua las mismas se escurran rápidamente. Agregue el pollo, cubra el utensilio y dore el pollo hasta que se desprenda del utensilio entre 5 a 8 minutos, luego dore el otro lado.Quite el pollo del utensilio y coloque en el utensilio el apio, cebolla, ajo, también los pimentones tantos verdes como rojos, tomates y los hongos y la salsa de tomate

Revuelva todos los ingredientes. Coloque el pollo dorado sobre verduras; cocine a fuego bajo, en el utensilio tapado, durante unos 15 a 20 minutos. Para finalizar en un utensilio de 2 litros cocine el arroz usando caldo de pollo en vez de agua. Sirva el pollo y salsa sobre el arroz a su gusto, de igual manera lo puede sazonar también a su gusto.

Pollo tandoori

Uno de los menús hindúes más famosos es el “pollo tandoori”. Este plato es muy famoso en la comida internacional debido al sabor único que tiene. Esta receta consiste en dejar reposar o marinar el pollo en yogurt y algunas especias llamadas “tandoori masala” las cuales son muy populares en la ingesta de India y Pakistán.

Estas especias ya se pueden comprar listas en algunos supermercados, pero también se pueden preparar en la casa. Solo se necesitara un horno corriente y algunas verduras y especias que podemos encontrar con facilidad.

Para la elaboración de este menú “pollo tandoori” se necesitaran los siguientes ingredientes:

  • 4 Muslos de pollo (dependiendo de la cantidad de personas)
  • 1 Yogurt natural
  • Medio limón
  • Pimentón dulce
  • Cúrcuma (colorante natural)
  • Pimienta negra
  • Comino molido
  • Ajo triturado
  • Jengibre
  • Cilantro
  • Pimentón picante
  • Canela
  • Clavitos
  • Sal

Este menú se prepara la siguiente manera:

1- Echamos todas las especias molidas en un mortero, junto con el yogurt natural y el zumo de limón, utilizamos el mortero para obtener una pasta de color rojo o rojizo, luego sumergimos los muslos en esta pasta hasta que se impregne el sabor en ellos, es recomendable que se pinchen los muslos para que la mezcla   preparada pueda entrar mejor. (Los muslos deben estar untados uniformemente).

2- Luego de que los muslos estén totalmente cubiertos con esa mezcla se procederá a buscar un recipiente que sea refractario, es decir, que aguante temperaturas elevadas,  luego colocamos los muslos en el recipiente  y  los dejamos marinar por toda una noche.

3- Al día siguiente se precalentara el horno a una temperatura de 180 °C, es decir, cuando el horno alcance esta temperatura es que se meterá el pollo al horno. Es importante que cada 10 minutos se den vuelta a las presas para que se cocinen por todos lados.

Aproximadamente en 45 minutos los muslos estarán crujientes y estarán listos para servir, comer y disfrutar.

Tiras de pollo al limón

Una receta rápida y fácil de preparar ya que no tiene muchos ingredientes complicados de conseguir.

Solo necesitamos:

– 4 filetes grandes de pechuga
– Un poco de Harina de maíz refinada
– 2 huevos
Y si queremos una buena salsa:  4 cucharaditas de harina de maíz refinada, 4 cucharadas de zumo de limón,  2 cucharadas de salsa de soja , 4 cucharadas de vino blanco y por ultimo 4 cucharadas de azúcar.

No hay muchos secretos cuando de pollo se trata, ya que la salsa será la que le de el toque a nuestro plato.

1.- Pasamos los filetes de pechuga por huevo batido y después por harina de maíz refinada.

2.- En fuego alto freímos estos como si fuera una pechuga normal de pollo.

3.- Para darle mas estilo a nuestro plato cortamos el pollo en tiras gordas que darán mas gusto al pollo.

4.- Ahora hacemos la salsa mezclando el resto de los ingredientes, diluyendo la harina de maíz refinada con algo de agua. En un recipiente lo colocamos al fuego y le damos un hervor, cuando vemos que se reduce ya debe estar bien.. Nuevamente salteamos  los filetes de pechuga  y a la mesa.

Para hacer de este un plato principal podemos agregar rodajas de papas y conseguiremos un plato liviano que guste a todos y que aseguramos llenar a cualquier comensal.

Además, como entrada, puede servirse en cubos pequeños acompañado de jamón y queso, por ejemplo.

Pollo en salsa de maní y coco

Para preparar la receta de pollo en salsa de maní y coco necesitamos los siguientes ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo deshuesadas cortadas en cuadros
  • 200 ml de leche de coco
  • 3 cucharadas de mantequilla de maní
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • Unas gotas de limón
  • Una pizca de sal y pimienta
  • Aceite de sésamo para saltear el pollo
  • Pasta de curry
  • Media cebolla morada picada en cuadritos
  • 1 tomate mediano picado en cuadritos
  • 2 dientes de ajo picado bien pequeñito
  • 1 pedazo de jengibre del tamaño de los dientes de ajo, picados también
  • ¼ de taza de agua o caldo de pollo (preferiblemente)
  • 1 cucharadita de pimienta de cayena
  • Media cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharada de aceite de maní

 

Y a continuación, su preparación:

En una olla agrega el aceite de maní, el ajo y jengibre, revuelves y luego agrega la cebolla morada, para incorporar el tomate y una pizca de sal, dejas cocinar un par de minutos y añade  todas las especias como la pimienta de cayena, el comino y la cúrcuma. Revuelve y agrega el agua/caldo, baja el fuego y deja cocinar 10 minutos (agrega agua si es necesario). Retira del fuego y pasa este mini-guiso por una licuadora o un procesador de alimento para que se convierta en una pasta y vuélvela a poner en la misma olla. Cuando comience a hervir, agrega la mantequilla de maní, la salsa de soya y la leche de coco, revuelve bien hasta mezclar y deje reposar.

También saltea las pechugas en el aceite de sésamo en una sartén que esté muy caliente, cuando haya sellado bien por todos lados incorpora la salsa de maní y leche de coco. Deja que hierva unos pocos minutos y retira del fuego, antes de servir ponle unas gotas de limón y algo de cebollín y cilantro frescos. Se acompaña con arroz blanco, vegetales o con pan