Esta receta posee cierto origen venezolano ya que proviene de uno de los platos principales de Venezuela como lo es la “HALLACA”, un plato navideño. Posee las mismas características ya que se cocinan en hojas de maíz y son elaborados de la misma masa, esta receta puede variar sus preparaciones ya que se suele juntar con carne de res y carne de cerdo. Estas Hallaquitas las podemos encontrar en cualquier restaurante de Venezuela junto con un pollo a las brasas. Las podemos clasificar además en sus 3 tipos más conocidos, las Hallaquitas aliñadas con carne o pollo, la aliñada con pimentones, ají, cebollín, etcétera y la de jojoto, que es dulce (se suele conocer como gua-pito y se consume mucho en las temporadas de Semana Santa con queso fresco).
Ahora conozcamos cuales son los ingredientes para preparar nuestras deliciosas Hallaquitas de pollo, es importante saber que la masa que usaremos es la misma que usamos para las arepas, empanadas entre otros derivados de esta masa.
Ingredientes:
- 2 Pechugas de pollo.
- ½ ají dulce y ½ ají picante.
- 1 pimentón rojo.
- 2 tomates maduros.
- 2 cucharadas de ajo picado.
- 2 cebollas.
- 3 ramas de cebollín, celeri, ajo porro.
- 80g de onoto en polvo.
- 1 kg de harina de maíz.
- 100g de orégano seco.
- Sal y pimienta al gusto.
- 10 hojas de maíz para envolver.
- 100g de ajo picado.
Todos estos serán nuestros ingredientes para nuestra receta (las 10 hoja de maíz las podemos encontrar denominadas como ganchos). Ahora demos paso a la preparación.
Preparación: (Para el guiso)
Esta preparación es sencilla; lo primero que vamos hacer es colocar a sudar nuestras 2 pechugas de pollo en una olla con agua. En otro caldero vamos a proceder a preparar un sofrito, agregándole el ajo, el pimentón, el ají, los 2 tomates, las 2 cebollas, las legumbres (cebollín, celeri, ajo porro.) y por ultimo añadiremos la sal, pimienta y el orégano este sofrito no lo podemos dejar más de 5 minutos. Una vez listo nuestro sofrito desmecharemos nuestras pechugas y lo revolveremos bien con el sofrito para que quede guiso de hallaca una vez el pollo adquiera un color dorado apagaremos nuestro relleno y lo dejamos allí.
Preparación: (Para la masa)
Para la elaboración de la masa, en una bandeja, añadiremos 500ml de agua y le echaremos una cucharada de sal y amasaremos por 5 minutos. Después de esto añadiremos el onoto en polvo y amasaremos esto para dar más color a la masa.
Si queremos darle más sabor a nuestra masa pasaremos a tibiar otro poquito de agua y añadirle un poquito de mantequilla luego amasamos y notaremos un cambio de sabor.
Para la elaboración de las Hallaquitas mezclaremos nuestro sofrito con la pechuga desmechada luego se la echaremos a la masa y amasaremos todo eso. Una vez incorporado el guiso con la masa, luego pasaremos a elaborar unos cilindros pequeños que entren en las hojas de maíz (recomiendo que amarremos nuestras Hallaquitas con liga por arriba y por abajo para que no les entre agua) luego de haber hecho esto pasaremos a colocar a hervir agua, cuando veamos que está hirviendo colocaremos nuestras Hallaquitas y las dejaremos de 20 a 25 minutos después de este lapso pasaremos a revisar nuestras deliciosas Hallaquitas si ya están flotando y blanditas las apagamos y bajamos del fuego.
Como consejo: Las podemos acompañar con infinitas comidas como, con queso, salsa de ajo, guasa-caca, pollo y cualquier otra comida que gustemos.