Empanada de Pollo

En este artículo hablaremos de la empanada de pollo y como evolucionó a nivel latinoamericano, como hoy en día lo es en dos hermosos países, Venezuela y Colombia, donde se preparan de 2 maneras distintas pero quedan una exquisitez. En esta receta nos enfocaremos más en las empanadas de pollo venezolanos ya que son muy sabrosas y reconocidas a nivel nacional, también la manera con la que acompañan estas empanadas, porque no es solo la empanada que se come en este país sino que también elaboran unas deliciosas salsas de ajo, guasa-caca, picantes, etc. para darle un sabor distinto a las empanadas.

Ahora demos paso a conocer la preparación.

Ingredientes:

  • 2 Pechugas de pollo
  • 1 litro de aceite
  • 100g de ají dulce
  • 1 pimentón rojo
  • 2 tomates maduros
  • 2 cucharadas de ajo picado
  • 2 cebollas
  • 2 hojas de laurel
  • 100g de orégano seco
  • 1kg de harina de maíz
  • 2 cucharada de sal
  • 80g de onoto en polvo
  • Caldo sabor a pollo

Estos ingredientes son súper sencillos encontrarlos además que la receta también es fácil de elaborarla, la parte fundamental de nuestra empanadas está es en el relleno y en la textura de nuestra empanadas, ahora demos paso a conocer la preparación.

Preparación:

Lo primero que haremos es lavar bien las pechuga y colocarla a hervir en agua con 1 cucharada de sal, pasado 5 minutos apagaremos nuestras pechugas las desmecharemos y las echaremos en un sartén luego picaremos en cuadritos el ají dulce, el pimentón rojo, la cebolla, los tomates y una vez listo todos estos ingredientes se los echaremos a la pechuga desmechada junto con el caldo sabor a pollo, el ajo picado y otro poquito de agua dejaremos cocer por 15 minutos hasta que el agua seque. Una vez absorbido todo líquido le bajamos la llama a temperatura media y le añadiremos las especies de orégano y laurel, para que no se arrebate y seque bien. Por ultimo lo apagamos y dejaremos que baje su temperatura.

Para la elaboración de la masa en una bandeja añadiremos 500 ml de agua y le echaremos la otra cucharada de sal y amasaremos, amasaremos por 5 minutos después de esto añadiremos el onoto en polvo y amasaremos esto para dar más color a la masa.

Concluido estos dos pasos de relleno y masa, pasaremos a elaborar nuestras empanadas, lo primero que haremos es extender la masa como una arepa, pero más finita para luego añadirle el relleno en el centro, después con la ayuda de una taza la sellaremos para darle esa forma espectacular, y en un sartén una vez añadido el litro de aceite, esperemos que este bien caliente para echar nuestra empanada, la dejaremos a fuego medio-bajo y cuando veamos que nuestra empanada tiene un color doradito procedemos a retirarla, dejamos reposar y listo…

Como consejos: Podemos acompañar nuestra deliciosa empanadas con una espectacular guasa-caca echa de aguacate y una deliciosa agua de papelón con limón al estilo venezolano.

Y sin más, ¡¡buen provecho!!

Deja un comentario